⏱ Última Oportunidad Para Descargar Nuestra Guía Gratuita
🔝 Activa tu Energía Reiki Fácil y Rápido Gracias a 10 Simples Puntos
👉 Haz clic aquí y Descárgala. 1385 Lectores ya Tienen Nuestra Guía Totalmente Gratis
Dai Ko Myo o el Símbolo del Maestro se introduce en el nivel 3 de Reiki, donde se empieza a enfocar en los aspectos espirituales del Reiki. La utilización de los símbolos de reiki tercer nivel se considera del nivel de Maestro y también se conoce como «nivel de enseñanzas misteriosas».
En el primer grado, te introduces en el Reiki y aprendes a trabajar a nivel físico.
Con el nivel 2 de Reiki, descubres la enseñanza fundamental mental y emocional.
Y ahora, en el tercer grado de Reiki, te mueves hacia el despertar espiritual, así como aumentar significativamente tu capacidad para canalizar la energía de la fuerza vital universal.
Pero entraremos en eso en un minuto…
Vamos primero a través del nivel 3 de Reiki y entendemos la importancia de este nivel de maestría.
¿Qué es el nivel 3 de Reiki y qué se puede esperar?
¿Por qué algunas escuelas enseñan y afinan 3 niveles de Reiki más un nivel extra de Master mientras que otras sólo enseñan 3 niveles, siendo el último para Master?
Eso es simplemente porque algunos Maestros de Reiki querían obtener el último grado pero no afinar a los estudiantes, mientras que otros Maestros deseaban ir más allá y evolucionar a través de otros y afinarlos.
Por lo tanto, usted puede estar en sintonía para el nivel 3 de Reiki de 2 maneras:
La primera sintonización es para el nivel de Maestro y las técnicas avanzadas.
La segunda sintonización incorpora el nivel de Maestro y también se le da la formación y la información para transmitir las sintonizaciones.
Personalmente consideraría que un Maestro de Reiki «satisfecho» que tiene la capacidad de sintonizar y ofrecer a los estudiantes el conocimiento necesario, la sabiduría y la orientación.
En el nivel 3, podemos esperar un espectro más amplio de lo que es el Reiki.
Si se sintonizó para este nivel significa que tiene una alta capacidad, así como el potencial considerable para enseñar a otros y evolucionar a un ritmo rápido.
¿Por qué es eso?
Porque es realmente un nivel mucho más alto de comprensión y vibración.
Lo que sucede en el nivel 3 de Reiki
Este nivel requiere una cierta cantidad de trabajo. Algunos practicantes de Reiki, para lograrlo, dedican toda su vida a ello.
Básicamente en el nivel 1 comprendes de qué se trata todo y cómo trabajar contigo mismo.
Luego progresas al nivel 2 de Reiki, donde aprendes la curación mental y emocional.
En el nivel 3 de Reiki te involucras en un proceso de autocrecimiento y autoconciencia.
Aunque el tercer nivel de Reiki se centra en el símbolo maestro, Dai Ko Myo, los valores de este nivel avanzado no dependen del símbolo en sí. Lo importante es lo que representa en relación con la nueva vibración.
Simbólicamente, al igual que Dai Ko Myo, el nivel 3 de Reiki significa iluminación, poder positivo y evolución.
Consigues estar más en sintonía con el mundo que te rodea y la energía que nos rodea.
Llegas a entender que todos estamos «bajo el mismo techo». Todos estamos interconectados y todos tenemos la energía universal fluyendo a través de nosotros.
Lo que importa es lo que hacen con esta energía y cómo la van a utilizar en su proceso de evolución.
¿Qué significa el Nivel 3 de Reiki y cómo es este nivel de maestría diferente del resto?
En primer lugar, debemos reconocer un hecho más «técnico».
La obtención del nivel 3 de Reiki se puede lograr en menos de dos años si la práctica es continua.
Diferencia entre el nivel 1, el nivel 2 y el 3 de Reiki
Una de las diferencias clave es que hay que «esperar» más tiempo en comparación con los dos anteriores. Eso es porque necesitas tiempo para asimilar los aprendizajes del primer y segundo grado para estar «listo» para la vibración presente en este tercer grado de Reiki.
¿Pero eres realmente un Maestro de Reiki?
El tercer grado de Reiki puede despertar gradualmente al estudiante a un nuevo estado de ser. Sin embargo, convertirse en un Maestro de Reiki no te hace necesariamente una persona iluminada.
Especialmente no de la noche a la mañana.
«Un verdadero Maestro debería ser la representación del espejo del Universo y debería pasar por una serie de transformaciones cualitativas», dijo uno de mis maestros.
En el «verdadero sentido», un Maestro de Reiki debe ser un mentor, profesor o entrenador. Una entidad que ofrezca conocimiento y sabiduría y que siempre busque el camino hacia la iluminación.
Siempre debe buscar el trabajo y la mejora de sí mismo.
Recibir la sintonización a nivel de Maestro en Reiki es sólo el comienzo de una nueva evolución espiritual potencial que se encuentra ante ti.
Lo siento, pero no podrás volar o levitar!
Pero serás capaz de guiarte a ti mismo y a los demás a hacer lo correcto.
Primero debes entender y trabajar contigo mismo y luego con los demás.
Esto me recuerda una interesante característica de emergencia de cuando era auxiliar de vuelo.
Tiene sentido, ¿no?
Las responsabilidades de un maestro de Reiki
-
Trae la luz donde hay oscuridad, el amor donde hay odio
-
Difundir la verdad y el conocimiento lo mejor posible
-
Guiar a la gente por el camino correcto y en su ritmo
-
Ayudar a la humanidad en el lento y continuo proceso de la evolución espiritual
-
Buscar siempre ampliar el espectro de conocimiento de su dominio
-
Aprender de los demás
-
Tener una actitud positiva y ser capaz de mejorar en todos los niveles
-
Ser amable con todos los seres vivos
-
Conocer el conocimiento, el significado, los símbolos y el propósito del Reiki
Ten en cuenta que el Reiki es más sobre tu conexión con la energía de la fuerza vital y la evolución espiritual que sobre los símbolos.
En este nivel se accede al símbolo más poderoso. Dai Ko Myo tiene la vibración más alta y es considerado el símbolo maestro.
¿Qué es DAI KO MYO (DKM) el símbolo maestro de Reiki y qué significa?
Dai Ko Myo es también conocido como el Símbolo del Maestro de Reiki por su vibración y poder. Por lo tanto, no se puede acceder a él antes del nivel 3 de Reiki.
«Gran Luz Brillante» o «Casa del Tesoro de la Gran Luz Radiante» – estas son algunas de las muchas traducciones y puedes usar este símbolo maestro tan a menudo como sea necesario para cualquier resultado positivo.
Representa la luz pura, el nivel más alto de sabiduría y energía al que una persona puede aspirar.
Dai-Ko-Myo se conecta con el Divino amor incondicional que nos rodea y sostiene.
DKM es el pináculo de la alta vibración positiva y la fuerza que mantiene nuestras almas enteras, irradiando vida y felicidad.
Este es el nivel que realmente tenemos que alcanzar para entrar en el reino de la paz y el amor.
Cómo dibujar y pronunciar Dai Ko Myo
Como con todos los símbolos, la intención es lo que importa, no la forma en que se dibuja o se pronuncia. Sólo tenlo en cuenta.
El Símbolo Maestro Dai Ko Myo se pronuncia: Dai Kou Mio [daɪ koʊ Mio]
El Símbolo del Maestro de Reiki Dai Ko Myo está fuertemente conectado a estos elementos
-
La vida
-
Amor
-
Existencia
-
Luz
-
Sabiduría
-
La felicidad
-
Éxito
-
Poder positivo
-
Ilustración
-
Evolución espiritual
Es la energía divina que se manifiesta a través de nosotros y de las manos sanadoras.
Cuándo y cómo usar Dai Ko Myo
Cualquier acción terapéutica que implique el uso del símbolo del maestro de Reiki se realza a través del Dai Ko Myo.
Actívelo en sus palmas, de la misma manera que lo hace con otros símbolos. Puedes dibujarlo en tus centros de energía y en tu cuerpo.
Cada vez que lo dibujes en tu chakra de la corona creará un velo de protección a tu alrededor. Cuando se activa dentro de una habitación (o espacio). Puede llenarlo con energía brillante y positiva.
Además, visualizarlo dentro de tu cabeza crea una poderosa protección psíquica.
NO LO OLVIDE: Eres el canal a través del cual la luz, el amor y la energía fluyen, para llegar a su destino final.
Si tuviera que describir Dai Ko Myo con mis propias palabras sería:
«La encarnación de la luz»
Visualízalo y medita en él porque cambiará tu vida.
Cómo hacer una meditación en movimiento usando el símbolo del Maestro de Reiki Dai Ko Mio
Uno de los usos más importantes de este símbolo es la meditación en movimiento.
Su propósito es limpiar, energizar y recalibrar sus campos de energía en cualquier momento que lo use.
Puedes hacer esto cuando te despiertas, durante el día, antes o después del autotratamiento.
Cualquier momento es bueno.
No es un tipo de meditación estática. El «movimiento» viene de la secuencia de movimientos que tienen lugar durante este procedimiento.
Así es como se hace la meditación en movimiento
Activa tus palmas con Cho-Ku-Rei, Sei-He-Ki, Hon-Sha-Ze-Sho-Nen, y Dai-Ko-Myo.
Haz lo mismo con los siete chakras y sus proyecciones traseras. También puedes hacer un gran Cho-Ku-Rei en todo tu cuerpo, delante y detrás.
El Dai Ko Myo tibetano
Esto también se considera un símbolo maestro de Reiki. Puedes usarlo en sintonías para abrir el canal principal de energía.
Tiene una energía positiva más antigua y una vibración muy alta.
Estas son las dos versiones del Dai Ko Myo tibetano:
Se puede usar cuando las cosas se ponen «difíciles» en términos de eliminar la energía residual de un lugar físico o eliminar bloqueos energéticos en la terapia.
El DKM tibetano tiene la capacidad de realinear los chakras con la correspondiente vibración necesaria que su cuerpo necesita.
Algunas escuelas de Reiki dicen que esto tiene un poder y una vibración aún más alta que el tradicional Dai Ko Myo.
De cualquier manera, debo confesar que no abuso de ello.
Eso es porque, en una sintonía, es responsable del «aliento de dragón», o «aliento de violeta», que abre el principal canal de energía a la energía universal.
Puedes dibujarlo sobre tu cabeza para una limpieza del canal principal de energía así como en la habitación (esquinas y centro) para protección. Esto lo limpiará y también elevará su vibración.
La Serpiente de Fuego (Nin Giz Zida)
Puedes usarlo al principio de las sintonías y para sesiones de curación profunda.
Se dibuja en la espalda de la persona para alinear sus chakras. También abre y limpia la energía del canal principal.
Este símbolo se considera una reminiscencia de la llamada «serpiente Kundalini», enrollada en el chakra de la raíz.
Este símbolo puede elevar el nivel de energía física cuando nos sentimos agotados, eliminando la sensación de fatiga.
Si se usa en la parte delantera del cuerpo, puede inducir un estado de paz y calma interior antes de recibir Reiki a niveles más profundos.
Usado junto con Cho Ku Rei y Sei He Ki, delante de nosotros y paralelo al suelo, despeja el camino energético hacia nuestros destinos.
El Dragón de Fuego
Este símbolo es similar al de la Serpiente de Fuego como estructura de dibujo.
Tiene un papel muy importante en el establecimiento de nuestra conexión con la tierra y en el equilibrio de las energías celestiales superiores con las telúricas.
Personalmente, siempre que estoy a punto de realizar actividades físicas, como deportes, lo uso en la parte posterior de mi cuerpo simultáneamente con la Serpiente de fuego
Juntos ofrecen un impulso de energía física.
Mientras lo dibuja, piense en el arco principal que va del hombro izquierdo al derecho. Luego visualícelo por la columna vertebral.
El símbolo termina en la zona sacra, Svadhishthana, donde encontramos la espiral principal, que simboliza la energía Kundalini.
Como en «Nin Giz Zida», puedes dibujarla como la ves aquí, a lo largo de todo el cuerpo y «traerla» a tu espalda con tus manos energéticas. La otra opción es simplemente visualizarlo directamente en tu espalda, con un efecto energizante.
Simbolos reiki maestria
Los símbolos de Reiki de maestría son herramientas poderosas utilizadas en el tercer nivel de Reiki para amplificar y enfocar la energía. Estos símbolos son considerados sagrados y se les enseña solo a los practicantes de Reiki que han alcanzado el nivel de maestría. Cada símbolo tiene un significado único y se utiliza para diferentes propósitos durante las sesiones de Reiki.
Uno de los símbolos de Reiki de maestría más conocidos es el símbolo del maestro, también conocido como el Dai Ko Myo. Este símbolo representa la iluminación y el despertar espiritual. Se utiliza para sanar el cuerpo, la mente y el espíritu, y se considera una herramienta poderosa para la transformación personal y el crecimiento espiritual.
Otro de los símbolos de Reiki de maestría es el símbolo de la armonización, también conocido como el Raku. Este símbolo se utiliza para conectar al practicante de Reiki con su propia energía y con la energía universal. Se utiliza para equilibrar y armonizar los chakras y para aumentar la capacidad de canalizar la energía de Reiki.
Además de estos símbolos principales, existen otros símbolos de Reiki de maestría que se utilizan para diferentes propósitos. Por ejemplo, el símbolo de la purificación se utiliza para limpiar y purificar la energía de un lugar o de una persona. El símbolo de la manifestación se utiliza para materializar deseos y metas. Estos símbolos son transmitidos de maestro a alumno durante la iniciación en el tercer nivel de Reiki.
En resumen, los símbolos de Reiki de maestría son herramientas sagradas que se utilizan en el tercer nivel de Reiki para amplificar y enfocar la energía. Estos símbolos tienen diferentes significados y se utilizan para diferentes propósitos durante las sesiones de Reiki. Algunos de los símbolos más conocidos son el símbolo del maestro y el símbolo de la armonización. Además, existen otros símbolos utilizados para la purificación y la manifestación. Estos símbolos son transmitidos de maestro a alumno durante la iniciación en el tercer nivel de Reiki.
Reiki 3er nivel símbolos
Los símbolos de Reiki tercer nivel son una herramienta poderosa utilizada por los practicantes avanzados de Reiki. Estos símbolos son una parte integral de la práctica de Reiki a nivel avanzado y son utilizados para potenciar la energía del Reiki y enfocarla en áreas específicas.
El primer símbolo del tercer nivel de Reiki se llama «Dai Ko Myo». Este símbolo representa la iluminación y el despertar espiritual. Al utilizar este símbolo, los practicantes pueden canalizar una energía más fuerte y elevar su conciencia espiritual. También se utiliza para sanar traumas emocionales y promover la paz interior.
El segundo símbolo del tercer nivel de Reiki se llama «Raku». Este símbolo se utiliza para sellar y proteger la energía después de una sesión de Reiki. Ayuda a mantener la energía equilibrada y evitar que se disperse. También es útil para cerrar las energías después de una sesión de sanación y ayudar al receptor a integrar los beneficios del Reiki.
El tercer símbolo del tercer nivel de Reiki se llama «Zonar». Este símbolo se utiliza para liberar y eliminar bloqueos energéticos en el cuerpo. Ayuda a despejar los canales de energía, permitiendo que la energía del Reiki fluya sin obstáculos. También se utiliza para equilibrar los chakras y promover la armonía y el bienestar general.
El cuarto símbolo del tercer nivel de Reiki se llama «Hart». Este símbolo se utiliza para conectar con la energía del corazón y enviar amor y compasión a uno mismo y a los demás. También se utiliza para sanar relaciones y promover la conexión emocional. Al utilizar este símbolo, los practicantes pueden irradiar amor incondicional y generar una energía positiva en su entorno.
Reiki nivel 3 y sus símbolos
Símbolo | Nombre | Significado |
1 | Cho Ku Rei | Simboliza el poder y se utiliza para potenciar la energía |
2 | Sei He Ki | Simboliza la armonía y se utiliza para sanar la mente y las emociones |
3 | Hon Sha Ze Sho Nen | Simboliza la conexión a distancia y se utiliza para enviar energía a través del tiempo y el espacio |
4 | Dai Ko Myo | Simboliza la iluminación espiritual y se utiliza para sanar el alma y conectar con la energía universal |